lunes, 31 de marzo de 2014

figura

...

COMPONENTES DE LA SANGRE

La sangre entera incluye dos componentes: 1)      Plasma sanguíneo, líquido acuoso que contiene sustancias en disolución, y 2) elementos formes, que son células y fragmentos celulares. Si se centrifuga una muestra sanguínea en un tubo de ensayo pequeño, las células se desplazan al fondo del tubo, mientras que en el plasma, más ligero, forma una capa superior.La sangre compone de 45% de elementos formes y 55% de plasma....

Aparato Reproductor

La reproducción sexual es un proceso por el cual los organismos producen descendientes por medio de células germinativas, llamadas gametos. Después de que el gameto masculino se une con el femenino( oocito secundario) en la fecundación, la célula restante contiene un conjunto de cromosomas de cada progenitor. El aparato reproductor en varones y mujeres posee órganos distintos, adaptados para producir gametos, facilitar la fecundación y, en mujeres, sostener el crecimiento del embrión y el feto. Los órganos genitales masculino y femenino...

Número de cromosomas en las células somáticas y los gametos

En los seres humanos, células somáticas como las del encéfalo, estómago, riñones, y así sucesivamente, contienen 23 pares (46) de cromosomas; un miembro de cada par se hereda de cada progenitor. Los cronosomas que componen cada par se denominan homólogos y poseen genes similares, dispuestos en el mismo (o casi el mismo) orden. Cuando se examinan con un microscopio de luz (figura), generalmente tienen espacios similar, con la excepción de un...

miércoles, 26 de marzo de 2014

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA SANGRE

La sangre es la más densa y viscosa que el agua, a lo cual se debe en parte que fluya con mayor lentitud que ésta. La temperatura de la primera es de unos 38 °C, un poco mayor que la corporal normal, y su pH es levemente alcalino, que varía de 7.35 a 7.45. Le corresponde cerca del 8% del peso corporal. El volumen sanguíneo (Volemia) es de 5 a 6 y 4 a 5 L en el varón y la mujer adultos de talla promedio, respectivamente. Diversos sistemas hormonales de retroalimentación negativa hacen que la volemia y presión osmótica sanguínea permanezcan hasta...

FUNCIONES DE LA SANGRE

La sangre, el único tejido conectivo líquido en el cuerpo humano, desempeña tres funciones generales:       Transporte. La sangre transporta oxígeno de los pulmones a células de todo el cuerpo, y dióxido de carbono en la dirección opuesta. Además, lleva nutrimentos del tubo digestivo de desechos provenientes de las células de todo el cuerpo y elimina calor y productos de desechos provenientes de las células, y hormonas de las glándulas endocrinas a células de los diversos tejidos.         Regulación....

sábado, 22 de marzo de 2014

Sistema Cardiovascular: Sangre

El sistema cardiovascular consta de tres componentes interrelacionados: sangre, corazón y vasos sanguíneos. La mayoría de las células de los organismos multicelulares no pueden moverse para obtener oxígeno y nutrientes, ni para eliminar el dióxido de carbono y otros desechos. En vez de ello, para satisfacer tales necesidades cuentan con dos líquidos, la sangre y el líquido  intersticial. La sangre es un tejido conectivo que se compone de una porción líquida, el plasma, y otra celular, que consiste en diversos tipos de células y fragmentos...

Clasificaciones de las articulaciones

Las articulaciones comprenden dos aspectos, el estructural, es decir, las características anatómicas de estas uniones, y el funcional, esto es el tipo de movimientos que permiten. A su vez, la división que se basa en la estructura incluye criterios: 1) La presencia o no en un espacio entre los huesos articulares, el cual recibe el nombre cavidad sinovial, y 2) El tipo de tejido conectivo que mantiene unidos los huesos. Por su conformación, las articulaciones se clasifican en los tipos siguientes: Articulaciones fibrosas. Mantienen unidos...

Articulaciones

Los huesos son demasiados rígidos y por lo tanto no pueden doblarse sin sufrir daño. Por fortuna, ciertos tejidos conectivos flexibles forman articulaciones que mantienen unidos los huesos y al mismo tiempo permiten, en la mayoría de los casos, ciertos grado de movimiento. Una articulacíon  o artrosis es el área de contacto entre los huesos, entre éstos y el cartílago o entre  el tejido óseo y los dientes. Cuando un hueso se une a otro y dicha unión permite que tengan alguna movilidad, se dice que forman una articulacíon. Gran parte...

Reloj Mundial


Ponlo En Tu Idioma



Reloj - Perú








Buena Música